Instagram: @od_betty_alvarez.
Para lograr un rostro armonioso ya no hay necesidad de recurrir al quirófano gracias a la armonización orofacial, una técnica que ha tenido bastante auge en nuestro país gracias a sus resultados, ya que no solo se busca lograr una sonrisa hermosa, sino que además se busca armonizar el resto del rostro con aplicación de bótox, rellenos con ácido hialurónico y hasta realizar una hidratación profunda de la piel.
Una de las expertas en este campo es la doctora Beatriz Álvarez, odontóloga de la Institución Universitaria Colegios de Colombia, quien cuenta con seis años de experiencia y ha hecho cuatro diplomados para especializarse en técnicas de armonización orofacial.
“Yo venía trabajando en todo el tema de odontología estética, pero me di cuenta que en Brasil varios odontólogos estaban complementando su trabajo con la armonización orofacial y este tema me empezó a llamar muchísimo la atención. Todo lo que sea estético, de mejorar la apariencia física de una persona siempre me ha llamado la atención, y estoy totalmente de acuerdo con los métodos para resaltar nuestra belleza y vernos más jóvenes; pero siempre y cuando se haga de una manera segura. Me gustan las cosas sutiles, mas no exageradas, me gusta resaltar la belleza natural de mis pacientes, no que se vean como otras personas”, nos contó la especialista.
No obstante, muchas personas sin conocimiento vienen aprovechándose de la buena fe de las personas que quieren mejorar su apariencia física, sin tener en cuenta que lo que están exponiendo es su salud. Por esta razón, Álvarez nos entregó varias recomendaciones a la hora de acudir a un procedimiento de armonización orofacial:
¡Pilas con los productos!
La primera recomendación de nuestra experta es verificar que el producto esté avalado por el Invima, se encuentre en su empaque sellado y aún no se haya vencido. “Cuando yo realizo un procedimiento con Restylane, por ejemplo, lo que hago es poner un sticker con el que viene el producto en la historia clínica del paciente, con fecha y hora del procedimiento, y el otro se lo entrego a mi paciente para que sepa qué componentes le aplicaron en los labios. De modo que el día de mañana, en caso de desarrollar una alergia, el especialista que la atienda sepa qué hacer y para que el paciente tenga la tranquilidad que en efecto le inyectaron ácido hialurónico”, agregó.